El pueblo de Acebedo, cabeza del municipio del mismo nombre, se ubica en la provincia de León, a unos 80 kilómetros de la capital. El vetusto concejo de Alión es un gran valle donde los viejos caminos comunican las áreas forestales y pastoriles. Su bosque montañes está formado por hayedos y robledales, de sabinares y abedulares, de acebo y piorno, de tejo y avellano. Tierra de vadinios y estelas funerarias, de romanos y explotaciones de cobre, azurita y malaquita, de actividad agrícola y pastoril.
En este amplío municipio de catorce entidades poblacionales tenemos ocho de realengo que son Crémenes, Corniero, Argovejo, Valbuena de Roblo, Salamón, Ciguera, Lois y Las Salas y seis de señorío Valdoré, La Velilla, Remolina y Verdiago que pertenecieron a la marquesa de Toral y Villayandre y Aleje que pertenecieron al señorío del arzobispo de Santiago de Compostela.
El turismo hacía Riaño y el Parque Nacional de los Picos de Europa hacen de esta zona un paso obligado para el turista o el visitante ya que este territorio se constituye en un verdadero polo de atracción para detenerse a contemplar arte, costumbrismo y un sinfín de motivos para pisar y paladear.
Este territorio está conformado por las localidades de: Crémenes, Corniero, Argovejo, Valbuena de Roblo, Salamón, Ciguera, Lois, Las Salas, Valdoré, La Velilla, Remolina, Verdiago, Villayandre y Aleje.
- Crémenes
-
Calle Juan Guereño, 18 - C.P.: 24980 - CRÉMENES (León - España)
Alto Esla - 987 711 051
- Cómo llegar
Servicios:
TURISMO INCLUSIVO
SI / CALZADA ROMANA DE CRÉMENES
Crémenes
-
PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES
La Ruta del Cares o "Garganta Divina" es uno de los senderos más conocidos de España. La senda se abre entre el macizo central y el occidental de los Picos de Europa, discurriendo paralela al río Cares en dirección al mar. A principios del siglo XX y sobre un camino pastoril,...
Conócelo -
San Miguel de Escalada
San Miguel de Escalada, también conocido como El Priorato, ha sido, es y será testigo del paso de hordas de peregrinos armados únicamente con su bordón, su zurrón y su fe. Solitario, sencillo y desconocido se encuentra este monasterio de San Miguel de Escalada, pero, a la vez, son...
Conócelo Llamar -
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
Cueva de Valdelajo
En la localidad de Sahelices de Sabero, y en el entorno geológico del Manto del Esla (Geosite), en lo más profundo de las montañas, podemos encontrar simas y cuevas como esta Cueva de Valdelajo. Oculta a los ojos del mundo hasta 1999, este tesoro alberga en su interior, como consecuencia de...
Conócelo Llamar -
Etapa 4 Ruta Vadiniense: Crémenes - Cistierna
Desde Las Salas, Crémenes o Villayandre, podemos tomar la antigua senda de la Calzada Romana, coincidiendo con el PR-PE 5. El peregrino o caminante atravesará el "Pajar del Diablo" entre bosques de robles, sabinas, avellanos y unas inolvidables vistas sobre el río Esla. Fácil de caminar, entre...
Conócelo -
Etapa 3 Ruta Vadiniense: Riaño - Crémenes
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario y su morador San Antonio caminante, junto con algunos hórreos reconstruidos (símbolo de identidad de los pueblos de la montaña) despiden al peregrino que se dispone a atravesar el viaducto de Riaño para comenzar otra jornada sin demasiada...
Conócelo -
Fiordos Leoneses
En un territorio tan montañoso como el nuestro, los "Fiordos Leoneses" no tienen su origen en valles glaciares, profundos e invadidos por el agua del mar, sino que son el resultado de una invasión de agua dulce, consecuencia de la construcción del embalse de Riaño. Al igual que los "Fiordos...
Conócelo -
La catedral de la montaña
Tras serpentear por la pequeña garganta del río Dueñas desembocamos en uno de nuestros rincones llenos de mágia y esplendor. Escondido, mágico y pasado hidalgo. No hay otra forma de definir este pequeño rincón situado en pleno corazón del Parque Regional Montaña de Riaño y...
Conócelo -
Ecomuseo de la lana merina trashumante "Museos Vivos"
Los puertos de la montaña del llamado Concejo de Allión fueron de los más apreciados para la ejercer la actividad de la Trashumancia. A ellos acudían pastores desde Extremadura por la llamada Cañada Real de La Plata, buscando en verano verdes pastos que alimentaran a miles de ovejas merinas...
Conócelo Llamar -
Museo del Ferroviario "Museos Vivos"
En 1894, con la inaguración de la línea férrea La Robla-Balmaseda, cambió la vida en la localidad de Cistierna llegándose a convertir en el centro comercial de la zona nororiental de la provincia de León. Como el resto del destino turístico Montaña de Riaño, Cistierna intenta recuperar su...
Conócelo Llamar -
-
Crémenes
Crémenes en imágenes




