REYERO/VIEGO/VALBUENA DEL ROBLO
![ImgFácil Image Fácil](https://www.mriano.com/sites/riano/files/icons/routes/difficulty-1_0.png)
Dificultad
![Img 1 día Image 1 día](/sites/riano/files/icons/routes/icono-tiempo.png)
Duración
![ImgOne way Image One way](/sites/riano/files/icons/routes/icono-tipo-recorrido.png)
Recorrido
![Img Distancia . Image Distancia](/sites/riano/files/icons/routes/icono-distancia.png)
Distancia
![Img Señalizada Image Señalizada](/sites/riano/files/icons/routes/signal.png)
Señalizada
![Img Desnivel de subida Image Desnivel de subida](/sites/riano/files/icons/routes/icono-desnivel-subida.png)
Desnivel de subida
![Img Desnivel de bajada Image Desnivel de bajada](/sites/riano/files/icons/routes/icono-desnivel-bajada.png)
Desnivel de bajada
Entre los embalses del Porma y de Riaño y enclavado en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre se encuentra la localidad de Reyero desde la cual parte esta ruta. Una ruta fácil tanto para los amantes del senderismo como de la BTT. Esta ruta da acceso a la Vereda de los Frailes, antiguo camino que utilizaban los monjes de Sahagún para comunicarse con sus propiedades del norte.
Una ruta encuadrada en uno de los valles más espectaculares del territorio en el que la geología y la biodiversidad son señas de su identidad.
Tiempo estimado según criterio MIDE, sin paradas.
RECOMENDACIONES
Llevar suficiente agua / Llevar ropa y calzado adecuado / Cúbrete la cabeza sobre todo en las horas centrales del día / Carga el móvil / Consulta el tiempo / Ten en cuenta el tiempo y el recorrido de vuelta / No se recomienda con nieve / Completar con la visita al Museo de la Fauna Salvaje
INTERÉS DE LA RUTA
Medioambiental / Geología / Flora y Fauna
SEÑALES DE INTERNACIONALES DE SOCORRO ¿NECESITAS AYUDA?
YES NO