Planificador

Filtrar

Territorio ¿Qué quieres hacer? Perfil Época
  • Ruta

    Ruta "El Roblón de la Plata - La Potrona"

    Senderismo

    Comenzamos frente al Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León siguiendo las señales del PRC-LE 60. Pasando la "Fuente de la Muela" y desviándonos a la izquierda encontraremos una señal que nos indica la dirección al Roblón de la Plata, llamado así por su proximidad a unas...

    Conócelo
  • Ruta de los miradores

    Ruta de los miradores

    Aventura - Paisajistica - Senderismo

    Comenzamos la ruta en la plaza del Museo Regional de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León para atrevesar la CL- 626 y tomar un camino que asciende entre un bosque de hayas y robles. Pasando la "Fuente de LLaneces" llegamos al "Mirador del Castro". Atravesando "El Castro" nos...

    Conócelo
  • PR-PNPE 14: Montó-Valle de Prada

    PR-PNPE 14: Montó-Valle de Prada

    Aventura - Indispensable - Senderismo

    El camino comienza en Santa Marina de Valdeón enlazando, a la mitad de la subida, con la pista en la Loma del Jito y va ganando altura entre prados de siega bordeados de árboles y arbustos que cobijan una gran variedad de especies animales. El bosque de rebollos y hayas completa el mosaico de...

    Conócelo
  • PR-LE 17: Lagos de Isoba

    PR-LE 17: Lagos de Isoba

    Aventura - Senderismo

    Podemos comenzar la ruta en Puebla de Lillo dirigiéndonos hacia el espléndido robledal que cubre el Monte Polvoredo. En el Alto de la Vega del Río Silván podremos disfrutar de unas impresionantes vistas  que hacen la parada y el descanso obligatorio. Atravesaremos robledales y antiguas...

    Conócelo
  • PR-LE 18: Collado de Lois

    PR-LE 18: Collado de Lois

    Aventura - BTT - Senderismo

    Partimos desde Reyero, detrás de la iglesia para llegar al arroyo Valderriero. En ese punto comienzan dos caminos, tomaremos el de la izquierda para iniciar la ruta a través del puerto de Valdehigüende, ya que el de la derecha será por el que regresemos. Iniciamos la subida entre robles...

    Conócelo
  • PR-LE 19: Puerto de las Señales

    PR-LE 19: Puerto de las Señales

    Aventura - BTT - Senderismo

    Desde la localidad de Maraña, enclavada a los pies del espectacular macizo del Mampodre, comenzamos el camino bajo la impresionante  pared de Peña Hoguera que, en su pimera mitad hasta Riosol, comparte recorrido con el recorrido histórico del GR-1 y se caracteriza en su primera  parte...

    Conócelo
  • PR-LE 21: Mirva-Rabanal

    PR-LE 21: Mirva-Rabanal

    Aventura - Senderismo

    Podemos iniciar la ruta en el "Área Recreativa del Rabanal" donde podemos dejar el coche y aprovisionarnos de agua para la ruta, situada al lado de la localidad de Burón. Poco a poco vamos ascendiendo por el valle de Mirva donde disfrutaremos en este primer tramo del camino de verdes prados y...

    Conócelo
  • PR-LE 22: Valle de Lechada- Naranco

    PR-LE 22: Valle de Lechada- Naranco

    Aventura - BTT - Senderismo

    Los valles de Lechada y Naranco constituyen un corredor biológico de excepcional importancia para la conservación del Oso Pardo. Partiendo de la explanada del polígono ganadero situado a las afueras de Portilla de la Reina, nos encaminamos  por el angosto y sinuoso Valle de Lechada....

    Conócelo
  • PR-LE 20: Puerto de Ventaniella

    PR-LE 20: Puerto de Ventaniella

    Aventura - BTT - Senderismo

    El camino del Puerto de Ventaniella es una antigua ruta de la que se tiene constancia al menos desde el medievo, cuando era uno de los mejores pasos por los que se podía atravesar la Cordillera Cantábrica. Iniciamos nuestra ruta remontando el nacimiento del Esla desde la localidad de La Uña por...

    Conócelo
  • PR-LE 23: Arroyo de Orpiñas

    PR-LE 23: Arroyo de Orpiñas

    Aventura - Senderismo

    Saliendo de LLánaves de la Reina nuestra ruta discurre por una empinada pista de tierra que asciende rápidamente. Tras cruzar un pastizal la pista describe varias curvas hasta alcanzar el límite de una repoblación de abetos. Nuestra ruta continua por la derecha en una subida cómoda que termina...

    Conócelo
  • Sendero Valle de Salio

    Sendero Valle de Salio

    Aventura - BTT - Paisajistica - Senderismo

    Partiendo de Carande subimos hasta el final del pueblo por la calle principal y tomamos un camino de tierra que parte hacia la izquierda en dirección a la Collada de Enmedio, donde continuaremos a la derecha.A partir de aquí el sendero desciende por un bosque de hayas y robles durante algo menos...

    Conócelo
  • Subida al Pico Yordas

    Subida al Pico Yordas

    Aventura - Indispensable - Senderismo

    La subida al Pico Yordas es otra de las rutas indispensables para todos aquellos que aman y quieren conocer este destino turístico. En tiempos pretéritos, cuando no existía el embalse de Riaño, la cumbre se solía atacar desde  el propio Riaño. En la actualidad, el embalse de Riaño, no...

    Conócelo
  • Subida al Pico Gilbo

    Subida al Pico Gilbo

    Aventura - Indispensable - Senderismo

    La espectacularidad de las vistas y del entorno están haciendo de esta subida una de las rutas indispensables para los amantes de las montañas y de la fotografía.  La ruta la podemos comenzar desde la localidad de Riaño, atravesando el viaducto andando o desde el aparcamiento que se...

    Conócelo
  • PR-LE 52: Collado el Baile

    PR-LE 52: Collado el Baile

    Aventura - BTT - Senderismo

    Partiendo de la localidad de Carande y dejando atrás el embalse de Riaño cogemos una pista que pasa por debajo de la carretera nacional para adentrarnos en la localidad de Horcadas, desde donde ascendemos por la falda del Gilbo. El chozo de Riosa es un refugio de pastores hoy rehabilitado para...

    Conócelo
  • PR-LE 24: Puerto de San Glorio

    PR-LE 24: Puerto de San Glorio

    Aventura - Senderismo

    Este itinerario tiene su punto de partida a las afueras de Llánaves de la Reina, en el preciso lugar en el que una pista de tierra asciende por la linde de un pinar de repoblación hasta el alto de San Glorio. Sin embargo, la ruta sólo utiliza el cortafuegos para superar el primer repecho de...

    Conócelo
  • PR-LE 25: Puerto de  Horcadas

    PR-LE 25: Puerto de Horcadas

    Aventura - Senderismo

    En Horcadas tomamos la primera calle que sube a la derecha para encontrar una pista de tierra que vuelve hacia la carretera de Riaño que se cruza por un túnel dando inicio a un tramo de ligera subida a través de una zona arbustiva de brezos y escobas. Alcanzamos el ensanchamiento de Las...

    Conócelo
  • Granja Morgovejo (terapias ecuestres)

    Granja Morgovejo (terapias ecuestres)

    Ver y hacer - Turismo activo - Actividades para todos

    En la Granja Morgovejo Equnaturocio contamos con programas de terapias ecuestres  que tienen como finalidad ayudar a los niños con diversidad funcional o con dificultades para la integración a mejorar sus capacidades y  a desarrollar  su potencial. Para conseguir este objetivo...

    Conócelo Llamar
  • Espeleo-Aventura: Vía Ferrata

    Espeleo-Aventura: Vía Ferrata

    Ver y hacer - Turismo activo - Actividades de aventura

    Ofrecemos servicio de guía profesional en la primera vía ferrata construida en un Parque Nacional. Situada en la localidad de Cordiñanes, Picos de Europa, en la zona de la Peña de Castro y la Aguja de María del Carmen, finalizando en el sendero de La Rienda que sube a Collado Jermoso. La vía...

    Conócelo Llamar
  • Tobaventura: Vía Ferrata

    Tobaventura: Vía Ferrata

    Ver y hacer - Turismo activo - Actividades de aventura

    La actividad de Vía Ferrata en el Valle de Valdeón, en pleno corazón de los Picos de Europa, consiste  en una vía de 1200 m. de recorrido y unos 350 m. de desnivel apróximadamente. La vía es bastante aérea. Está catalogada como dificultad K3 salvo un tramo, situado entre las dos vías...

    Conócelo Llamar
  • San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña

    San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña

    Donde todo te espera - Experiencias - Tiempo de nieve

    La Estación Invernal de San Isidro se encuentra situada en la Cordillera Cantábrica, al norte de la provincia de León y en el término municipal de Puebla de Lillo, extendiéndose entre una altitud de 1.500 a 2.100 m. sobre el nivel del mar. En San Isidro, dada su denominación de...

    Conócelo Llamar
  • Tiempo de barajones: Valle de Valdeón

    Tiempo de barajones: Valle de Valdeón

    Donde todo te espera - Experiencias - Tiempo de nieve

    Barajón es el término que se usaba en la montaña para designar el bastidor de madera  que se sujetaba al calzado para desplazarse sobre terrenos con nieve. Hoy en día, los conocemos como raquetas de nieve, una actividad lúdica y de ocio que permite sobre el terreno invernal no escarpado,...

    Conócelo
  • Tamárica Warrior Snow: San Isidro

    Tamárica Warrior Snow: San Isidro

    Donde todo te espera - Experiencias - Desafíos y pruebas extremas

    La liga Tamárica Warrior es una prueba de obstáculos que los participantes deben superar en el menor tiempo posible una serie de obstáculos. La filosofía o esencia de la prueba es bien sencilla: "disfrutar de un día en contacto con la naturaleza en compañía de amigos y familiares". ...

    Conócelo
  • Puente de Villarín

    Puente de Villarín

    Donde todo te espera - Experiencias - Ruta de los puentes medievales

    Este puente, de origen incontestablemente romano, es llamado también "La Puente Mocha". Parece ser  que debe este nombre a la época en que careció de "pretiles", o defensas, derruidas por el paso del tiempo. En el habla coloquial de Los Argüellos, una vaca "mocha" o un carnero "mocho" es el...

    Conócelo
  • Pontón del arroyo de Villarías

    Pontón del arroyo de Villarías

    Donde todo te espera - Experiencias - Ruta de los puentes medievales

    Este bellísimo pontón de época romana, servía a la variante de la Calzada que seguía el río. En un paraje bravío, donde el paisaje alza barreras de caliza, en la embocadura del Valle de Villarías, este minúsculo pontón parece una gema preciosa recostada en el gigantesco estuche de la...

    Conócelo
  • Puente de Lugueros

    Puente de Lugueros

    Donde todo te espera - Experiencias - Ruta de los puentes medievales

    A la salida del pueblo de Lugueros, en dirección al puerto de Vegarada, se encuentra este espléndido puente de tres arcos, alguno de los cuales es de factura romana, aunque objeto de importantes restauraciones durante el medievo. Por ello el puente debe ser considerado como propiamente...

    Conócelo
  • Puente de Los campos de Lugueros

    Puente de Los campos de Lugueros

    Donde todo te espera - Experiencias - Ruta de los puentes medievales

    Este hermosísimo y aislado puente, originalmente romano, como denotan los restos de "La Calzada" que lo cruzaba, apenas conserva trazos de la fábrica antigua, por lo que es, en su mayor parte, medieval.Los naturales de la zona lo llaman "La Puente Nueva", debido a sucesivas  restauraciones....

    Conócelo
  • Puente de Cerulleda. La puente de abajo

    Puente de Cerulleda. La puente de abajo

    Donde todo te espera - Experiencias - Ruta de los puentes medievales

    Avistando las casas de Cerulleda, con sus inverosímiles paredes de piedra antigua, "La puente de Abajo" da la bienvenida a los viajeros. Así se llama, por contar el pueblo con otros dos puentes que pasan y repasan el río en el término de una mirada.La elaborada obra civil de "La puente de Abajo"...

    Conócelo
  • Puente de Cerulleda. La puente de Arriba

    Puente de Cerulleda. La puente de Arriba

    Donde todo te espera - Experiencias - Ruta de los puentes medievales

    Coronando el entramado de puentes de Cerulleda, está el llamado por los vecinos "La puente de arriba". Esta consideración femenina de los puentes es una herencia de origen medieval. Su fábrica es, efectivamente medieval, aunque posiblemente anterior al bajero y tiene un solo arco de medio punto....

    Conócelo
  • VÍA FERRATA CORDIÑANES EN VALDEÓN

    VÍA FERRATA CORDIÑANES EN VALDEÓN

    Donde todo te espera - Experiencias - Vía Ferrata - Ver y hacer - Turismo activo - Actividades de aventura

    La primera vía ferrata de los Picos de Europa es aérea, sostenida y larga. La pasarela de entrada, una larga subida vertical y una zona desplomada son sus pasos estrella. Por méritos propios entra en la lista de experiencias.Entre el 1 de Marzo y el 31 de Julio sólo 50 afortunados la pueden...

    Conócelo
  • Nuestra Sra. del Rosario

    Nuestra Sra. del Rosario

    Ver y hacer - Cultura y tradición Bimilenaria - Iglesias y ermitas

    Custodiada por dos gigantes de piedra, el Pico Gilbo y el Pico Yordas, se encuentra esta bellísima iglesia trasladada piedra a piedra desde el pueblo vecino de "La Puerta. Sus pinturas han sido y son objeto de admiración a lo largo del tiempo. Su exterior, forma parte de un conjunto...

    Conócelo

Páginas