El pueblo de Posada de Valdeón, cabeza del municipio del mismo nombre, se ubica en la provincia de León, a unos 131 kilómetros de la capital. Territorio donde las montañas se suceden en un encabalgamiento continuo y se interponen entre el agitado mar y los extensos páramos del interior. Un lugar donde las tribus cántabras y astures se obstinaron en ser sometidos a la disciplina del imperio, conformando un lugar donde ser libres.
El valle de Valdeón queda encerrado entre los macizos Central y Occidental de los Picos de Europa formado por hermosos valles que cabe imaginar, como un jardín natural refulgente de belleza. Un territorio históricamente vinculado con los mercados que se celebraban en Santo Toribio de Potes, desvinculándose de este territorio a medida que se abrían mejores caminos por la provincia de León.
Hay que hacer noche en Valdeón y despertarse al alba para contemplarla como se descuelga del cielo para posarse en la montaña. Al despuntar el alba los turistas llenan todas las sendas con su multicolores mochilas. El mirador del Tombo, el rebeco, la leyenda de Corona, el lobo y el chorco y el descenso hacia Caín no dejan indiferente al turista.
Este territorio está conformado por: Caldevilla, Soto, Posada, Prada, Santa Marina, Los Llanos, Cordiñanes y Caín.
- Posada de Valdeón
-
C/ El Cantón, 2 24915
Posada de Valdeón (León)
Picos de Europa - ¡¡¡ CONTACTA CON NOSOTROS !!!
- 987 74 05 04
- Cómo llegar
Servicios:
Posada de Valdeón
-
PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES
La Ruta del Cares o "Garganta Divina" es uno de los senderos más conocidos de España. La senda se abre entre el macizo central y el occidental de los Picos de Europa, discurriendo paralela al río Cares en dirección al mar. A principios del siglo XX y sobre un camino pastoril,...
Conócelo -
La ermita de Corona
En un rincón de sobrecogedora belleza, desde los escarpes que se precipitan desde el Cornión y los Urrieles, entre prados y espesuras se encuentra la ermita de Corona, donde descansa la imágen de la Virgen de Corona, una imágen que da lugar a la fiesta que auna el Valle de Valdeón. La...
Conócelo -
El chorco y el corral de los lobos
Al acercarnos a Caín de Valdeón y emplazado en el Valle de Corona el Chorco de los Lobos se constituye en una imponente trampa incrustada en la montaña. Formada por dos empalizadas en forma de embudo que convergen en una rústica construcción de piedra. En el interior de las...
Conócelo -
PR-PNPE 13: CUEVA DE SANTIBAÑAS
Aunque la ruta más famosa que parte de Caín es la del Cares, hay también otras no menos espectaculares. Entre ellas está el PR-PNPE-13 que sale desde el mismo pueblo, y sube por la ladera de las montañas hasta la Cueva de Santibañas. Un recorrido que ofrece espectaculares vistas sobre el...
Conócelo -
PR-PNPE 32: PANDETRAVE-COLLADO JERMOSO
El alto de Pandetrave es un verdadero cruce de caminos de rutas y sendas. Desde allí, parte este pequeño recorrido que nos acercará hasta el refugio de Collado Jermoso a través de una verdadera experiencia como es el Anillo de Picos. En su comienzo, el pequeño recorrido, comparte camino con la...
Conócelo -
PR-PNPE 15.A: Senda del Mercadillo (desde Santa Marina)
Esta ruta discurre por lo que se conocía como las sendas del mercadillo, caminos utilizados por los vecinos de Valdeón para acudir a las ferias y mercados de ganado en la vecina comarca de Liébana. El recorrido tiene un enorme valor paisajístico, ya que va ganando altura poco a poco hasta...
Conócelo -
Fiordos Leoneses
En un territorio tan montañoso como el nuestro, los "Fiordos Leoneses" no tienen su origen en valles glaciares, profundos e invadidos por el agua del mar, sino que son el resultado de una invasión de agua dulce, consecuencia de la construcción del embalse de Riaño. Al igual que los "Fiordos...
Conócelo -
El columpio más grande de España
En el triángulo mágico formado por el Gilbo, el Yordas y el Espigüete, se ha erigido un columpio gigante cuyas cadenas parecen colgar del mismísimo cielo en el que, por las noches, se congregan y balancean todos los seres mitológicos que habitan en los bosques sagrados de nuestro destino. Un...
Conócelo -
Ruta de la Senda Mitológica
La Senda Mitología Leonesa es una ruta homologada incluida dentro de la red de senderos locales de León con la matrícula SL – LE 7 dentro del destino turístico Montaña de Riaño, al noreste de la provincia de León que comienza en la localidad de Carande. Es una senda sencilla y circular que...
Conócelo -
La catedral de la montaña
Tras serpentear por la pequeña garganta del río Dueñas desembocamos en uno de nuestros rincones llenos de mágia y esplendor. Escondido, mágico y pasado hidalgo. No hay otra forma de definir este pequeño rincón situado en pleno corazón del Parque Regional Montaña de Riaño y...
Conócelo -
Museo del Ferroviario "Museos Vivos"
En 1894, con la inaguración de la línea férrea La Robla-Balmaseda, cambió la vida en la localidad de Cistierna llegándose a convertir en el centro comercial de la zona nororiental de la provincia de León. Como el resto del destino turístico Montaña de Riaño, Cistierna intenta recuperar su...
Conócelo Llamar -
Museo de la Fauna Salvaje
El Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa es mucho más que un museo: es una labor de años de un grupo de personas enamoradoa de lo que hacen, cuyo trabajo sólo puede ser pagado con las sonrisas del adulto o los gritos de sorpresa de los más pequeños y que tiene como resultado una experiencia...
Conócelo Llamar -
Cola de Caballo
La "Cascada de Valdorria", actualmente acondicionada en sus accesos, es una caída de agua de más de treinta metros, ubicada en el río Valdorria, antes de su llegada al río Curueño. La "Cola de Caballo" es un paraje de atracción visual...
Conócelo -
Pontón del arroyo de Villarías
Este bellísimo pontón de época romana, servía a la variante de la Calzada que seguía el río. En un paraje bravío, donde el paisaje alza barreras de caliza, en la embocadura del Valle de Villarías, este minúsculo pontón parece una gema preciosa recostada en el gigantesco estuche de la...
Conócelo -
Posada de Valdeón
Posada de Valdeón en imágenes




