• 25/04/2025

    El Camino Olvidado es una de esas rutas increíbles. Cruza la Montaña de Riaño dejando a su paso pueblos con historia, paisajes de vértigo y una paz difícil de encontrar en otras rutas más transitadas. Si buscas una experiencia diferente en el Camino de Santiago, lejos del bullicio y conectando con la esencia más pura del norte, sigue leyendo.


  • 15/04/2025

    La Semana Santa en Montaña de Riaño es mucho más que procesiones y días de descanso. Es el momento perfecto para descubrir uno de los rincones más impresionantes de la provincia de León. Con sus paisajes aún nevados, pueblos con historia y actividades para todas las edades, este destino lo tiene todo para una escapada diferente.
    ¿Buscas un plan en familia, con amigos o en pareja? Sigue leyendo y prepárate para una Semana Santa entre montañas, tradición y naturaleza salvaje.


    Actividades tradicionales y culturales en los pueblos

    Durante estos días festivos, varios de los 25 municipios que forman Montaña de Riaño celebran actividades con raíces profundas en la tradición leonesa.
    - En pueblos como Crémenes, Burón o Acebedo, es habitual encontrar pequeñas procesiones, ferias artesanales o mercados locales.


  • 17/04/2025

    Los Árboles Centenarios en Montaña de Riaño son auténticos monumentos vivos. Estos gigantes naturales han sido testigos del paso del tiempo, de la vida rural, del clima de alta montaña y de las historias de los pueblos que forman este espectacular entorno leonés. Si eres amante de la naturaleza o buscas rutas diferentes, este artículo es para ti.


    ¿Qué son los árboles centenarios y por qué visitarlos?

    Un árbol centenario es aquel que ha vivido más de cien años. Pero no se trata solo de edad. Estos árboles se valoran también por su porte, su rareza, su historia o su papel en el paisaje. Muchos han sido puntos de encuentro, hitos de caminos o símbolos culturales.
    En Montaña de Riaño encontrarás algunos de los ejemplares más impresionantes de León, con especies autóctonas como robles, hayas o tejos, que han sobrevivido en condiciones extremas y siguen en pie con una fuerza asombrosa.


  • 04/04/2025

    Si estás buscando actividades en Montaña de Riaño que te conecten con la naturaleza y te hagan sentir pura adrenalina, no te puedes perder la vía ferrata del Valle de Valdeón. Esta ruta vertical es uno de los grandes atractivos para los amantes de la aventura en la zona.
    Es una experiencia perfecta tanto para iniciarse en el mundo de la ferrata como para quienes ya tienen cierta soltura en montaña. ¿Te animas a subir?


  • 26/03/2025

    Montaña de Riaño, en la provincia de León, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Sus paisajes, embalses y bosques crean escenarios impresionantes que se pueden admirar desde distintos puntos estratégicos.
    Si quieres disfrutar de las mejores vistas, aquí te presentamos algunos de los miradores de Montaña de Riaño, con información sobre cómo llegar y qué ver desde cada uno de ellos. ¡Prepárate para descubrir panorámicas inolvidables!


    Mirador de las Biescas

    Ubicado en un enclave privilegiado, el Mirador de las Biescas ofrece una de las panorámicas más espectaculares del Embalse de Riaño y las montañas que lo rodean. Desde aquí, se puede apreciar cómo el agua serpentea entre los valles, creando un paisaje de postal.


  • 20/03/2025

    El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre es un paraíso natural en la provincia de León, dentro de la Cordillera Cantábrica. Sus paisajes, fauna y pueblos con encanto lo convierten en un destino imprescindible para los amantes del senderismo, la naturaleza y la tranquilidad. Si estás planeando una visita, aquí te contamos qué ver en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre para aprovechar al máximo tu viaje.


  • 12/03/2025

    La trashumancia es una práctica milenaria que ha modelado paisajes, economías y culturas en muchas regiones del mundo. Se trata del desplazamiento estacional del ganado en busca de mejores pastos, asegurando su alimentación y el equilibrio del ecosistema.
    En este artículo, exploraremos qué es la trashumancia, su historia, los beneficios que aporta y cómo se mantiene viva en lugares como Montaña de Riaño, donde sigue siendo una parte esencial del patrimonio rural.


  • 05/03/2025

    La espeleología en Montaña de Riaño es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este destino, ubicado en la provincia de León, alberga impresionantes cuevas esculpidas por el agua durante miles de años. Destacan la Cueva de Valdelajo, en el entorno del Manto del Esla, y la Cueva de Llamazares, famosa por sus formaciones fluorescentes y coralinas.
    Si quieres descubrir los secretos del subsuelo de Montaña de Riaño, sigue leyendo y prepárate para una expedición inolvidable.


  • 27/02/2025

    La lucha leonesa es un deporte autóctono con siglos de historia en la provincia de León. Se trata de una tradición transmitida de generación en generación, que ha evolucionado sin perder su esencia. Practicada en los famosos corros de lucha, esta disciplina sigue atrayendo tanto a locales como a turistas que desean conocer más sobre la cultura leonesa.
    Descubre en este artículo su origen, historia y dónde disfrutar de este deporte ancestral.


  • 20/02/2025

    La berrea en Montaña de Riaño es uno de los espectáculos naturales más asombrosos que se pueden vivir en nuestro territorio. Cada año, con la llegada del otoño, los ciervos protagonizan una intensa lucha por el apareamiento. Este acto, llena los valles con sus poderosos bramidos y el sonido del entrechocar de sus cornamentas. Si quieres saber más sobre la berrea, sigue leyendo para descubrir qué es, cuándo ocurre y los mejores lugares para disfrutarla.


Pages