Descubre el Camino Olvidado de Montaña de Riaño


Viernes, 25 Abril 2025

descubre el camino olvidado montana de riano que es el camino olvidado

El Camino Olvidado es una de esas rutas increíbles. Cruza la Montaña de Riaño dejando a su paso pueblos con historia, paisajes de vértigo y una paz difícil de encontrar en otras rutas más transitadas. Si buscas una experiencia diferente en el Camino de Santiago, lejos del bullicio y conectando con la esencia más pura del norte, sigue leyendo.


Qué es el Camino Olvidado

El Camino Olvidado, también conocido como el Camino Viejo de Santiago, es una ruta histórica que data del siglo IX. Fue uno de los primeros trazados utilizados por los peregrinos que, por miedo a los ataques musulmanes en la Meseta, preferían los valles del norte.
Esta variante cruza zonas de montaña menos masificadas y, en el caso de la provincia de León, atraviesa joyas naturales como la Montaña de Riaño, conectando pueblos cargados de cultura, arquitectura tradicional y un entorno paisajístico.
Durante siglos estuvo en el olvido, de ahí su nombre, pero hoy vuelve a recuperar protagonismo gracias a senderistas, peregrinos y amantes del turismo rural que buscan una ruta más auténtica.


Etapas del Camino Olvidado

A su paso por la Montaña de Riaño, el Camino Olvidado atraviesa varios municipios que forman parte de los 25 ayuntamientos del destino. Las etapas más destacadas en esta zona incluyen:
- Prioro – Caminayo – Morgovejo
Un tramo cargado de naturaleza, bosques frondosos y arquitectura tradicional de piedra y madera.

- Crémenes – Las Salas – Sabero
Este recorrido ofrece una mezcla de paisaje montañoso y patrimonio industrial ligado a la minería.

- Valdoré – Lois – Liegos

La etapa donde se encuentra Lois, conocido como “el Escorial de la Montaña”, por su impresionante colegiata de piedra rosada.

Estas etapas no solo invitan a caminar, sino a detenerse, hablar con la gente del lugar y redescubrir una forma de viajar más humana y tranquila.

 

Qué ver y hacer durante el recorrido

El Camino Olvidado es mucho más que una ruta de peregrinación. A lo largo de las etapas en la Montaña de Riaño puedes disfrutar de:
- Arquitectura tradicional: casas de piedra, hórreos, iglesias románicas y la increíble colegiata de Lois.

- Paisajes únicos: montañas, valles, bosques de robles y hayas, y miradores naturales espectaculares.

- Fauna salvaje: con algo de suerte podrás ver rebecos, ciervos, buitres leonados… ¡y hasta el sonido lejano del lobo!

- Gastronomía local: prueba la cecina, el queso de oveja, la morcilla leonesa y otros productos artesanales en los bares y albergues de los pueblos.

- Conexión con la gente local: hospitalidad rural auténtica.

Además, muchas de las localidades cuentan con albergues, casas rurales y restaurantes preparados para recibir peregrinos y senderistas.

 

Consejos para los peregrinos

Si estás pensando en recorrer el Camino Olvidado en la Montaña de Riaño, aquí van algunos tips útiles:
- Prepárate físicamente: no es un camino duro, pero hay tramos de montaña con desniveles.

- Lleva calzado adecuado y una mochila ligera.

- Consulta las etapas en la web oficial mriano.com.

- Hidrátate y lleva algo de comida, hay tramos largos sin servicios.

- Descarga los tracks del recorrido, ya que hay zonas sin cobertura.

- Respeta el entorno: estás en una Reserva de la Biosfera.

Tómate tu tiempo. Aquí no se trata de llegar rápido, sino de disfrutar cada paso.


El Camino Olvidado es una experiencia única para quienes quieren ir más allá del camino típico. Si buscas una ruta con alma, este puede ser tu camino.
¿Lo vas a dejar pasar?