El pueblo de Oseja de Sajambre, cabeza del municipio del mismo nombre, se ubica en la provincia de León, a unos 129 kilómetros de la capital. El valle de Sajambre, junto al Valle de Valdeón son reductos leoneses que pertenecen a cuencas fluviales asturianas. El río "Sella" de significado agua, es la principal arteria fluvial que recoge amoroso todas las aguas tributarias de la zona, principalmente de dos arroyos que bajan del puerto del Pontón, uno nacido en la fuente del Infierno y el otro en la Fonseya o Fonsella, fuente del Sella. De sus valles emergen bellísimos picos como Peña Ten, saltos de agua y cascadas como la de San Pedro de Orzales o vetustos monasterios como el de Santa María de Oselia, monacato visigótico cuyo nombre de "Oselia" significa fuente que va al río Sella.
Un territorio plagado de construcciones típicas, con viviendas de piedra, corredores con balcones torneados y cubiertas de teja. Otra muestra del tipismo de la vivienda rural son los hórreos que se alzan sobre sus patas o "pegollos" de madera y se agrupan en dos modalidades de tableros horizontales y verticales. Fuera de las poblaciones se encuentran diseminados por las praderías los invernaderos o cabañas destacando las existentes en el puerto de Vegabaño. El chozo del pastor merinero es otro típico ejemplo ancestral de la vivienda veraniego en los puertos. Un territorio abarrotado de bellos rincones de gran tipismo en donde el concejo tradicional leonés, basado en el derecho consuetudinario oral, ha sido la forma tradicional de gobernar.
Un espacio perfectamente protegido por figuras como la del primer Parque Nacional de España (Picos de Europa) y la Red Natura 2000, con sendas míticas como la Senda del Arcediano, con infranqueables muros como los del desfiladero de los Beyos, con una biodiversidad única, con paisajes que las retinas de los turistas o visitantes no desearán dejar de contemplar, con miradores, escuelas-museo y todo ello, complementado con modernos centros de interpretación e información como los de la Fonseya.
- Oseja de Sajambre
-
C/ D. Juan Piñán, s/n - C.P.: 24916 - Oseja de Sajambre (León - España)
Picos de Europa - 987 740 304
- Cómo llegar
Servicios:
Oseja de Sajambre
-
Escuela Museo Don Félix Martino
A partir de 1907, tras fichar como maestro a Don Leonardo Barriada, un conjunto de 88 niños de Soto de Sajambre empezaron a recibir una enseñanza de altísima calidad, progresista e innovadora siguiendo las directrices de la Nueva Escuela, que entierra el concepto de "la letra con sangre entra" y...
Conócelo Llamar -
Mirador de Pica Ten
En el paraje de Los Trabanzos, al borde de la N-625, se inicia esta ascensión, de aproximadamente una hora de subida. Perfectamente señalizada, se inica el sendero por una mágica escalera de madera en la que atravesamos uno de los bosques tan caracteristicos de esta vertiente leonesa de los Picos...
Conócelo -
El Sella
La Fuente de la Fonsella, en el valle de Sajambre, dando origen al río Sella. Reforzado por los arroyos de Soto y del Zalambral, recorre la vertiente leonesa de los Picos de Europa, la parte más boscosa del Parque Nacional de los Picos de Europa, unos magníficos hayedos y robledales donde aún se...
Conócelo -
Subida al Pico Gilbo
La espectacularidad de las vistas y del entorno están haciendo de esta subida una de las rutas indispensables para los amantes de las montañas y de la fotografía. La ruta la podemos comenzar desde la localidad de Riaño, atravesando el viaducto andando o desde el aparcamiento que se...
Conócelo -
PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES
La Ruta del Cares o "Garganta Divina" es uno de los senderos más conocidos de España. La senda se abre entre el macizo central y el occidental de los Picos de Europa, discurriendo paralela al río Cares en dirección al mar. A principios del siglo XX y sobre un camino pastoril,...
Conócelo -
Fiordos Leoneses
El embalse de Riaño y sus Fiordos se han constituido en uno de los símbolos del emergente Riaño que evocan imágenes de una época en donde la gente vivía de la agricultura en los extensos valles hoy anegados y rodeados de un entorno increíblemente empinado y rocoso.Los Fiordos Leoneses son uno...
Conócelo -
San Miguel de Escalada
San Miguel de Escalada, también conocido como El Priorato, ha sido, es y será testigo del paso de hordas de peregrinos armados únicamente con su bordón, su zurrón y su fe. Solitario, sencillo y desconocido se encuentra este monasterio de San Miguel de Escalada, pero, a la vez, son...
Conócelo Llamar -
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
Oseja de Sajambre
Oseja de Sajambre en imágenes




