El pueblo de Burón, cabeza del municipio del mismo nombre, se ubica en la provincia de León, a unos 110 kilómetros de la capital. Una villa de realengo que fue eminentemente pastoril, ya que sus terrenos montañosos albergan extensos puertos aprovechados por la trashumancia para pastizales veraniegos de merinas, que en el siglo XVIII se denominaba "ganado fino", mientras que la cabaño ovina se denominaba "ganado basto".
Un municipio cuya grandeza y pasado se reflejan en su extenso patrimonio cultural del que podemos destacar sus dos magníficos palacios. El de los Allende, situado en la parte baja de la villa y anegado por el agua del embalse. El otro gran palacio arquitectónico es el de los Gómez de Caso, en imitación a las casonas asturianas. El otro gran valor del municipio de Burón está constituido por su patrimonio natural perfectamente conservado gracias a figuras de protección como el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre y la propia Red Natura 2000, lo que proporciona un territorio increíblemente natural y salvaje donde especies como el oso, el urogallo y la trucha son los moradores habituales del territorio.
Pasear por el municipio de Burón es pasear por los bosques vadinienses plagados de hayas y robles centenarios, de tejos y abedules que te invadirán los sentidos, formando sendas y caminos que permitirán la práctica deportiva en pleno contacto con la naturaleza pudiendo disfrutar, al final de la jornada, de una experiencia gastronómica con múltiples viandas cuyas recetas son el resultado de la transmisión de la sabiduria culinaria de los distintos pueblos que han habitado estas tierras.
Un municipio que tiene implantado en su ADN la aventura que podrás vivirla a través del senderismo, del trekking, el trail mountain, la observación de naturaleza o la fotografía de rincones mágicos y alucinantes.
El municipio de Burón se compone de las siguientes localidades: Burón, Casasuertes, Cuénabres, Lario, Polvoredo, Retuerto y Vegacerneja.
- Burón
-
Calle Solasierra, 8 - C.P.: 24994 - BURÓN (León - España)
Alto Esla - 987 742 321
- Cómo llegar
Servicios:
Burón
-
PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES
La Ruta del Cares o "Garganta Divina" es uno de los senderos más conocidos de España. La senda se abre entre el macizo central y el occidental de los Picos de Europa, discurriendo paralela al río Cares en dirección al mar. A principios del siglo XX y sobre un camino pastoril,...
Conócelo -
Fiordos Leoneses
El embalse de Riaño y sus Fiordos se han constituido en uno de los símbolos del emergente Riaño que evocan imágenes de una época en donde la gente vivía de la agricultura en los extensos valles hoy anegados y rodeados de un entorno increíblemente empinado y rocoso.Los Fiordos Leoneses son uno...
Conócelo -
Ruta de la Senda Mitológica
La Senda Mitología Leonesa es una ruta homologada incluida dentro de la red de senderos locales de León con la matrícula SL – LE 7 dentro del destino turístico Montaña de Riaño, al noreste de la provincia de León que comienza en la localidad de Carande. Es una senda sencilla y circular que...
Conócelo -
Subida al Pico Gilbo
La espectacularidad de las vistas y del entorno están haciendo de esta subida una de las rutas indispensables para los amantes de las montañas y de la fotografía. La ruta la podemos comenzar desde la localidad de Riaño, atravesando el viaducto andando o desde el aparcamiento que se...
Conócelo -
Subida al Pico Yordas
La subida al Pico Yordas es otra de las rutas indispensables para todos aquellos que aman y quieren conocer este destino turístico. En tiempos pretéritos, cuando no existía el embalse de Riaño, la cumbre se solía atacar desde el propio Riaño. En la actualidad, el embalse de Riaño, no...
Conócelo -
PR-LE 19: Puerto de las Señales
Desde la localidad de Maraña, enclavada a los pies del espectacular macizo del Mampodre, comenzamos el camino bajo la impresionante pared de Peña Hoguera que, en su pimera mitad hasta Riosol, comparte recorrido con el recorrido histórico del GR-1 y se caracteriza en su primera parte...
Conócelo -
PR-LE 20: Puerto de Ventaniella
El camino del Puerto de Ventaniella es una antigua ruta de la que se tiene constancia al menos desde el medievo, cuando era uno de los mejores pasos por los que se podía atravesar la Cordillera Cantábrica. Iniciamos nuestra ruta remontando el nacimiento del Esla desde la localidad de La Uña por...
Conócelo -
PR-LE 21: Mirva-Rabanal
Podemos iniciar la ruta en el "Área Recreativa del Rabanal" donde podemos dejar el coche y aprovisionarnos de agua para la ruta, situada al lado de la localidad de Burón. Poco a poco vamos ascendiendo por el valle de Mirva donde disfrutaremos en este primer tramo del camino de verdes prados y...
Conócelo -
Mirador "Alto Valcayo" y "Las Hazas"
Partiendo de la N-621 encontramos la carretera que sube al camping de Riaño hasta llegar a los miradores de "Valcayo" y "Las hazas". Desde dichos miradores no nos cansamos de lanzar la vista a un lado y otro del embalse de Riaño, buscando una panorámica nueva, que a buen seguro, es mejor que la...
Conócelo -
Nuestra Sra. del Rosario
Custodiada por dos gigantes de piedra, el Pico Gilbo y el Pico Yordas, se encuentra esta bellísima iglesia trasladada piedra a piedra desde el pueblo vecino de "La Puerta. Sus pinturas han sido y son objeto de admiración a lo largo del tiempo. Su exterior, forma parte de un conjunto...
Conócelo -
Escuela Museo Don Félix Martino
A partir de 1907, tras fichar como maestro a Don Leonardo Barriada, un conjunto de 88 niños de Soto de Sajambre empezaron a recibir una enseñanza de altísima calidad, progresista e innovadora siguiendo las directrices de la Nueva Escuela, que entierra el concepto de "la letra con sangre entra" y...
Conócelo Llamar -
Museo del Ferroviario "Museos Vivos"
En 1894, con la inaguración de la línea férrea La Robla-Balmaseda, cambió la vida en la localidad de Cistierna llegándose a convertir en el centro comercial de la zona nororiental de la provincia de León. Como el resto del destino turístico Montaña de Riaño, Cistierna intenta recuperar su...
Conócelo Llamar -
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
Iglesia de la Aparición de San Miguel
A la ribera del Esla se encuentra esta pequeña iglesia en Carbajal de Rueda construida sobre un cerro que domina el valle como una balconada sobre la ribera, sobre el Esla. Conserva la rica espadaña barroca de piedra con escalera exterior de madera típica de la zona. Un crucero de piedra recuerda...
Conócelo -
Burón
Burón en imágenes




