El pueblo de Boñar, cabeza del municipio del mismo nombre, se ubica en la provincia de León, a unos 52 kilómetros de la capital. La emigración de los pueblos belgas, un grupo céltico, hacia el sur permite la ocupación de la actual mesesta castellano leonesa que desembocará en el asentamiento de un pueblo prerromano: los astures. Un pueblo amante del agua, donde los hombres vestían de negro y cinta ceñida a la frente y las mujeres adornaban sus vestidos con motivos florales. El transcurrir del tiempo anuncia otro periodo histórico en el que Hispania es conquistada por los romanos. La consolidación romana implantó la afición de los romanos por las aguas termales. El manantial de La Calda, La Fuente de la Salud o el manantial de Valdecastillo  son famosos por sus indicaciones y efectos purgantes.

La cultura vadiniense y sus estelas , así como el Camino a Santiago en plena Edad Media, que ha permitido a miles de caminantes alcanzar su objetivo en Santiago de Compostela, por una ruta lejos del sofocante estío de la meseta, han dado a esta bella villa renombre internacional.

Descubre esta villa al caminar y disfrútala paso a paso, sin prisa, a través de sus rutas,que conectan y comunican el territorio, mostrando sus entrañas y secretos mas ocultos. Accede a lugares paisajes y rincones insperados y de singular belleza. Entra en contacto con su gente, conociendo su historia, cultura, costumbres y tradiciones. Saborea su gastronomía y sus dulces, a través de sus fogones o de la gastronomía mas innovadora.

Este territorio perteneciente al Alto Porma está conformado por las siguientes localidades: Adrados de Boñar, Barrio de las Ollas, Boñar, Cerecedo, Colle Felechas, Grandoso, Las Bodas, LLama de Colle, Orones, Oville, Remellán, Rucayo, Valdecastillo, Valdehuesa, La Vega de Boñar, Veneros, Vozmediano y Voznuevo.

Servicios:

  • Cajero automático.
    Cajero automático
  • Camino de Santiago.
    Camino de Santiago
  • Camping.
    Camping
  • Farmacia.
    Farmacia
  • Gasolina.
    Gasolina
  • Gastronomía.
    Gastronomía
  • Información turística.
    Información turística
  • Instalaciones deportivas.
    Instalaciones deportivas
  • Monumentos.
    Monumentos
  • Museos.
    Museos
  • Panaderia.
    Panaderia
  • Parque infantil.
    Parque infantil
  • Peluquería.
    Peluquería
  • Restaurante.
    Restaurante
  • Supermercado.
    Supermercado
  • Tren.
    Tren
  • Venta de productos típicos.
    Venta de productos típicos
  • Área recreativa merendero.
    Área recreativa merendero

Boñar

  • Imagen de PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES

    PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES

    Ver y hacer - Turismo activo - Rutas y senderos - Adictivas

    La  Ruta del Cares o "Garganta Divina" es uno de los senderos más conocidos de España. La senda se abre entre el macizo central y el  occidental de los Picos de Europa, discurriendo paralela al río Cares en dirección al mar. A principios del siglo  XX y sobre un camino pastoril,...

    Conócelo
  • Imagen de San Miguel de Escalada

    San Miguel de Escalada

    Donde todo te espera - Imprescindibles - La ruta escondida

    San Miguel de Escalada, también conocido como El Priorato, ha sido, es y será testigo del paso de hordas de peregrinos armados únicamente con su bordón, su zurrón y su fe. Solitario, sencillo y desconocido se encuentra este monasterio de San Miguel de Escalada, pero, a la vez, son...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Cuevas de LLamazares

    Cuevas de LLamazares

    Donde todo te espera - Imprescindibles - Tesoros escondidos

    Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Cueva de Valdelajo

    Cueva de Valdelajo

    Donde todo te espera - Imprescindibles - Tesoros escondidos

    En la localidad de Sahelices de Sabero, y en el entorno geológico del Manto del Esla (Geosite), en lo más profundo de las montañas, podemos encontrar simas y cuevas como esta Cueva de Valdelajo.  Oculta a los ojos del mundo hasta 1999, este tesoro alberga en su interior, como consecuencia de...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Cola de Caballo

    Cola de Caballo

    Donde todo te espera - Naturaleza que engancha - Cascadas

    La "Cascada de Valdorria", actualmente acondicionada en sus accesos, es una caída de agua de más de treinta metros, ubicada en el río Valdorria, antes de su llegada al río Curueño. La "Cola de Caballo" es un paraje de atracción visual...

    Conócelo
  • Imagen de Museo del Gallo

    Museo del Gallo "Museos Vivos"

    Donde todo te espera - Imprescindibles - Museos

    Los Gallos de pluma del Curueño suscitan admiración en todo el mundo ya que son únicos e inimitables para la elaboración de anzuelos de Pesca. El Gallo del Curueño  es una de las aves más extraordinarias del mundo. No se sabe desde cuando se cría el Gallo de León en el Valle del...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Museo de la Fauna Salvaje

    Museo de la Fauna Salvaje

    Donde todo te espera - Imprescindibles - Museos

    El Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa es mucho más que un museo: es una labor de años de un grupo de personas enamoradoa de lo que hacen, cuyo trabajo sólo puede ser pagado con las sonrisas del adulto o los gritos de sorpresa de los más pequeños y que tiene como resultado una experiencia...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de El Abeto de Boñar

    El Abeto de Boñar

    Donde todo te espera - Rincones Mágicos - Árboles centenarios

    A la entrada de Boñar, llegando desde Vegaquemada, y en pleno  Camino Olvidado, nos encontramos con un abeto del Cáucaso que suele ocupar altitudes de entre 900-2.000m. Puede alcanzar los 60 m. de altura y se caracteriza por hojas flexibles, verdes y lustrosas por el haz. La madera se suele...

    Conócelo
  • Imagen de San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña

    San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña

    Donde todo te espera - Experiencias - Tiempo de nieve

    La Estación Invernal de San Isidro se encuentra situada en la Cordillera Cantábrica, al norte de la provincia de León y en el término municipal de Puebla de Lillo, extendiéndose entre una altitud de 1.500 a 2.100 m. sobre el nivel del mar. En San Isidro, dada su denominación de...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Gradefes

    Gradefes

    Conócenos - Nuestros pueblos

    El río Esla, uno de los afluentes más importantes del Duero ha sido determinante en la historia de la zona, sus aguas han facilitado los asentamientos desde la época prerromana, centrando su actividad económica en la agricultura, la ganadería y la pesca.Sus calles nos muestran la extraordinaria...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ETAPA 2.A CAMINO OLVIDADO: Cistierna - Boñar

    ETAPA 2.A CAMINO OLVIDADO: Cistierna - Boñar

    Donde todo te espera - Nuestros caminos - Camino olvidado

    El camino deja Cistierna junto a la Cruz del Molino para salvar el Esla por el puente del Mercadillo. Se cruza aquí con otra ruta jacobea, la Ruta Vadiniense, así llamado en recuerdo de los pobladores prerromanos de estas montañas y que enlaza con el monasterio de Santo Toribio de...

    Conócelo
  • Imagen de ETAPA 2.B CAMINO OLVIDADO: CISTIERNA - BOÑAR

    ETAPA 2.B CAMINO OLVIDADO: CISTIERNA - BOÑAR

    Donde todo te espera - Nuestros caminos - Camino olvidado

    Cruzaremos el Esla por el Puente del Mercadillo junto a la Cruz del Molino y el antiguo santuario de San Bernabé y seguimos hacia Modino hasta llegar al cruce, a nuestra derecha, que nos lleva a la ermita de San Pelayo.Seguimos el Camino en ascenso entre bosques de pinos, encinas y robles hasta...

    Conócelo
  • Imagen de ETAPA 3.A CAMINO OLVIDADO: Boñar - La Robla

    ETAPA 3.A CAMINO OLVIDADO: Boñar - La Robla

    Donde todo te espera - Nuestros caminos - Camino olvidado

    El camino abandona Boñar por el puente Viejo, situado junto al hospital de peregrinos. La etapa, que tiene dos variantes, se dirige en este caso a La Robla llaneando entre las vegas de algunos de los más reconocidos ríos trucheros de León: el Porma, el Curueño, el Torío y, al final de la...

    Conócelo
  • Imagen de ETAPA 3.B CAMINO OLVIDADO: Boñar - Vegacervera

    ETAPA 3.B CAMINO OLVIDADO: Boñar - Vegacervera

    Donde todo te espera - Nuestros caminos - Camino olvidado

    El camino abandona Boñar por el puente Viejo, situado junto al hospital de peregrinos. La etapa en esta variante más montañosa discurre hacia...

    Conócelo

Boñar en imágenes