Hola, me presento, soy Boñar, todos me conocen como la villa más guapa, donde el agua recorre todos los maravillosos rincones de este hermoso valle.
Gran espectador de mi historia es el río Porma, que ha visto a través de los ocho ojos de La puente de San Pedro, susurrar, silenciosamente el paso del tiempo y el trasiego de gentes y peregrinos.
Mi historia siempre estará unida a los pueblos astures, cántabros y romanos que eligieron estas tierras para crear su hogar, su legado es el nuestro,porque sigue vivo en nuestro patrimonio, nuestras tradiciones y nuestras costumbres.
El Camino Santiago Olvidado en su recorrido, por mi valle os permite conocer desde La Ermita de San Roque, El Torreón del priorato de Valdediós hasta llegar a la Plaza del Negrillón, donde yo os daré la Bienvenida en nuestra oficina y ofrecemos un servicio de información al visitante y peregrino.Esta nueva oficina os ayudara a descubrir un valle con muchos parajes escondidos y están esperando a ser descubiertos.
*Oficina de carácter anual y situada en el centro urbano.
- Oficina de Información Turística de Boñar
-
Plaza Negrillón, 17, 24850, Boñar
Alto Porma -
Abierto todo el año10:00-14:00/17:00-21:00
- 664 413 952
- Cómo llegar
Servicios:
Otros servicios
Credenciales para peregrinos Camino Olvidado / Reserva y Alquiler para pistas de tenis / Farmacia / Panadería / Área para autocaravanas
Otros recursos
Estatua Homenaje al Ganadero / El Maragato / Monumento Homenaje al Negrillón / Área recreativa El Soto / Puente Viejo / Silo
Oficina de Información Turística de Boñar
-
Casa del parque de Valdeburón
En esta área de recepción se expone al visitante una visión general del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, apoyada en el mapa general del espacio y en un breve audiovisual con las imágenes más representativas del entorno. Igualmente se proporciona información acerca de los...
Conócelo Llamar -
Oficina de Información Turística de Boca de Huérgano
Tierra de la Reina es una comarca cargada de historia, tradicción y valores tanto naturales, como culturales que sorprenden al turista o al visitante cuando se acerca a esta tierra. La Oficina de Información Turística de Tierra de la Reina ofrece un servicio de información, para que...
Conócelo Llamar -
Oficina de Información Turística de Riaño
En el norte de la provincia de León, se encuentra la localidad de Riaño, cruce de caminos entre León, Cantabria y Asturias. Esta ubicación privilegiada y sus valores patrimoniales, etnográficos y naturales han convertido a esta pequeña localidad en un verdadero paraíso para el turista.La...
Conócelo Llamar -
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña
La Estación Invernal de San Isidro se encuentra situada en la Cordillera Cantábrica, al norte de la provincia de León y en el término municipal de Puebla de Lillo, extendiéndose entre una altitud de 1.500 a 2.100 m. sobre el nivel del mar. En San Isidro, dada su denominación de...
Conócelo Llamar -
Museo de la Fauna Salvaje
El Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa es mucho más que un museo: es una labor de años de un grupo de personas enamoradoa de lo que hacen, cuyo trabajo sólo puede ser pagado con las sonrisas del adulto o los gritos de sorpresa de los más pequeños y que tiene como resultado una experiencia...
Conócelo Llamar -
Museo de la Siderurgia y Minería
EXPOSICIONESFilatelia MineraLa colección de sellos de Salvador González Solis recoge la minería de los cinco continentes.ENTRADA GRATUITAJULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE
Conócelo -
2.- San Miguel de Escalada
San Miguel de Escalada, también conocido como El Priorato, ha sido, es y será testigo del paso de hordas de peregrinos armados únicamente con su bordón, su zurrón y su fe. Solitario, sencillo y desconocido se encuentra este monasterio de San Miguel de Escalada, pero, a la vez, son...
Conócelo Llamar -
1.- Monasterio de Santa María de Gradefes
El agua cristalina del Esla vertebra a su paso por la ribera del Esla y hace florecer, a una y otra orilla, los valores culturales y naturales de esta maravillosa comarca. Además de los bosques de ribera, de encinas y robles; de ser hogar de lobos, corzos y rapaces, también podemos encontrar...
Conócelo Llamar -
ETAPA 2.B CAMINO OLVIDADO: CISTIERNA - BOÑAR
Cruzaremos el Esla por el Puente del Mercadillo junto a la Cruz del Molino y el antiguo santuario de San Bernabé y seguimos hacia Modino hasta llegar al cruce, a nuestra derecha, que nos lleva a la ermita de San Pelayo.Seguimos el Camino en ascenso entre bosques de pinos, encinas y robles hasta...
Conócelo -
ETAPA 2.A CAMINO OLVIDADO: Cistierna - Boñar
El camino deja Cistierna junto a la Cruz del Molino para salvar el Esla por el puente del Mercadillo. Se cruza aquí con otra ruta jacobea, la Ruta Vadiniense, así llamado en recuerdo de los pobladores prerromanos de estas montañas y que enlaza con el monasterio de Santo Toribio de...
Conócelo -
ETAPA 3.A CAMINO OLVIDADO: Boñar - La Robla
El camino abandona Boñar por el puente Viejo, situado junto al hospital de peregrinos. La etapa, que tiene dos variantes, se dirige en este caso a La Robla llaneando entre las vegas de algunos de los más reconocidos ríos trucheros de León: el Porma, el Curueño, el Torío y, al final de la...
Conócelo -
ETAPA 3.B CAMINO OLVIDADO: Boñar - Vegacervera
El camino abandona Boñar por el puente Viejo, situado junto al hospital de peregrinos. La etapa en esta variante más montañosa discurre hacia...
Conócelo -
Oficina de Información Turística de Boñar
Oficina de Información Turística de Boñar en imágenes




