El pueblo de Valdepiélago, cabeza del municipio del mismo nombre, se ubica en la provincia de León, a unos 52 Kilómetros de la capital. Paisajes impresionantes, caminos abruptos y carreteras encañonadas entre dos paredes que dan pie a una orografía encrespada. A su paso por el municipio se incorporan al Curueño algunos afluentes de agua casi mineral en forma de arroyos, cascadas, toboganes y cañones. El relieve y el agua son, por tanto, los elementos que arman y vertebran el territorio.
Vías pecuarias, puertos de ganado, rediles y chozos son la prueba palpable de una trashumancia cuyos rebaños arribaban a través de La Cañada Leonesa Occidental, una cañada de más de 700 kilómetros de recorrido, que se desviaba en Ambasaguas para ascender Curueño arriba. Una tierra de castros, de calzadas romanas y medievales, de historía, de puentes y pontones y de caminos que te conducirán a Santiago o a cualquier paraje como el bosque de las Hadas.
Un riquísimo patrimonio cultural, siendo una de sus manifestaciones la gastronómica, con recetas tradicionales que engordan o son pecado. Recetas de sabores inconfundibles, basadas en los productos del entorno, la huerta y el corral, la matanza y la caza, ganadería y pesca... que magistralmente elaboradas en los fogones ancestrales, han conseguido que Castilla y León, junto con la comunidad de Galicia, hayan alcanzado niveles de longevidad máxima.
Nueve pueblos conforman este increíble municipio: Aviados, Correcillas, La Mata de la Bérbula, Montuerto, Nocedo, Otero de Curueño, Valdepiélago y Valdorria.
- Valdepiélago
-
Avda Jaime Lobo Asenjo 15 - C.P.: 24847 - VALDEPIÉLAGO (León - España)
Curueño - 987 741 207
- 987 741 036
- Cómo llegar
Servicios:
Valdepiélago
-
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
Cola de Caballo
La "Cascada de Valdorria", actualmente acondicionada en sus accesos, es una caída de agua de más de treinta metros, ubicada en el río Valdorria, antes de su llegada al río Curueño. La "Cola de Caballo" es un paraje de atracción visual...
Conócelo -
Puente del Ahorcado o de Los Verdugos
La puerta al municipio de Valdelugueros se realiza por este puente de época romana, por el tipo de aparejo, la perfección de su embocadura de medio punto y la solidez de su cimentación sobre rocas.Según la descripción del "Catálogo de puentes anteriores a 1936" tiene una sola bóveda de...
Conócelo -
San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña
La Estación Invernal de San Isidro se encuentra situada en la Cordillera Cantábrica, al norte de la provincia de León y en el término municipal de Puebla de Lillo, extendiéndose entre una altitud de 1.500 a 2.100 m. sobre el nivel del mar. En San Isidro, dada su denominación de...
Conócelo Llamar -
Museo del Gallo "Museos Vivos"
Los Gallos de pluma del Curueño suscitan admiración en todo el mundo ya que son únicos e inimitables para la elaboración de anzuelos de Pesca. El Gallo del Curueño es una de las aves más extraordinarias del mundo. No se sabe desde cuando se cría el Gallo de León en el Valle del...
Conócelo Llamar -
Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Te sentirás como Dorothy en el Mago de Oz cuando te acerques a esta imponente edificación perfectamente integrada en el entorno natural de Cerezales del Condado. Como tres naves uncidas, la Fundación se constituye en el más alto exponente de la producción cultural y la...
Conócelo Llamar -
Museo del Ferroviario "Museos Vivos"
En 1894, con la inaguración de la línea férrea La Robla-Balmaseda, cambió la vida en la localidad de Cistierna llegándose a convertir en el centro comercial de la zona nororiental de la provincia de León. Como el resto del destino turístico Montaña de Riaño, Cistierna intenta recuperar su...
Conócelo Llamar -
Balcón Agua de nieves
En la confluencia de Río Pinos y el Reguero de la Carba, que se nutre de las lagunas glaciares de Vegarada, podemos encontrar este balcón que se asoma al nacimiento del Río Curueño. La unión de estas corrientes se encuentra flanqueada por elevaciones de la Cordillera Cantábrica que superan los...
Conócelo -
Balcón Arribes de San Tirso
En el mágico Curueño, en el entorno de la localidad de Pardesvil, se encuentra este balcón sobre el río Curueño, el cual se desliza con suavidad sobre estas tierras dando origen a la formación de un paisaje de ribera, con la flora y fauna característica de este tipo de masa forestal.Desde...
Conócelo -
Balcón La Luz del Verde
El verde brilla con un color especial en este balcón sobre el río Curueño, situado en la localidad de Santa Colomba del Curueño. Desde este paraje idílico, el presente "Balcón sobre el río Curueño" propone un alto en el camino, para remansar las prisas y asomarse, de una manera sosegada y...
Conócelo -
Karting de Vidanes
Colocarte tu casco de protección, meterte en tu kart, deslizarte pegado al asfalto, sentir el mundo de las carreras a pequeña escala, el ruido de los motores, su pit lane y pasar el primero por la bandera a cuadros son elementos que te harán sentirte como un verdadero piloto de...
Conócelo Llamar -
Fiordos Leoneses
El embalse de Riaño y sus Fiordos se han constituido en uno de los símbolos del emergente Riaño que evocan imágenes de una época en donde la gente vivía de la agricultura en los extensos valles hoy anegados y rodeados de un entorno increíblemente empinado y rocoso.Los Fiordos Leoneses son uno...
Conócelo -
Valdepiélago
Valdepiélago en imágenes



