Ubicada en el Museo del Ferroviario de Cistierna, la Oficina de Turismo de Cistierna, no sólo informa de los múltiples recursos turísticos, tanto culturales como naturales, que se ubican en dicha localidad y su entorno, sino que te ayudará a planificar una estancia dentro del destino turistico Montaña de Riaño que te permitirá descubrir y conocer la cultura de los pueblos prerrománicos, el territorio donde desarrolló su actividad o una gastronomía en donde resalta la Olla Ferroviaria como elemento diferenciador.
Un verdadero cruce de caminos como el de la Ruta Vadiniense o el Camino Olvidado, un espacio ferroviario que impulsó a toda la comarca y un río Esla que transita lento y pausado por esta localidad son algunas de las virtudes de este territorio, de este destino, que desde la Oficina de Turismo de Cistierna te descubrirán y te enamorarán.
¡¡¡ Infórmate sobre este maravilloso entorno en la Oficina de Información Turística de Riaño !!!
*Oficina de carácter estacional y situada en el centro urbano.
*Central de Reservas de Transporte a la Demanda (902 20 40 20)
- Oficina de Información Turística de Cistierna (De 19/08/2020 a 18/02/2021)
-
Cmno Santa Bárbara s/n. 24800. Cistierna- León
Alto Esla -
Miércoles a domingo: 10:00 a 14:00 / 16:00 a 20:00 *Tercer domingo del mes cerrado
- 681 222 739
- 987 700 001
- Cómo llegar
Servicios:
OTROS SERVICIOS
Sellos Caminos a Santiago / Inglés / Visitas guiadas al Museo del Ferroviario / Farmacia / Panadería
Oficina de Información Turística de Cistierna
-
Museo del Ferroviario
En 1894, con la inaguración de la línea férrea La Robla-Balmaseda, cambió la vida en la localidad de Cistierna llegándose a convertir en el centro comercial de la zona nororiental de la provincia de León. Como el resto del destino turístico Montaña de Riaño, Cistierna intenta recuperar su...
Conócelo Llamar -
Museo de la Siderurgia y Minería
EXPOSICIONESFilatelia MineraLa colección de sellos de Salvador González Solis recoge la minería de los cinco continentes.ENTRADA GRATUITAJULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE
Conócelo -
Karting de Vidanes
Colocarte tu casco de protección, meterte en tu kart, deslizarte pegado al asfalto, sentir el mundo de las carreras a pequeña escala, el ruido de los motores, su pit lane y pasar el primero por la bandera a cuadros son elementos que te harán sentirte como un verdadero piloto de...
Conócelo Llamar -
ETAPA 1 CAMINO OLVIDADO: PUENTE ALMHUEY- CISTIERNA
Desde Puente Almuhey hay una preciosa etapa que espera al peregrino remontando el río Tuéjar; en San Martín de Valdetuéjar la iglesia del siglo XII narra con sus curiosas representaciones de sirenas, una vieja leyenda de dos peregrinas convertidas por San Guillermo en Sirenas, en castigo...
Conócelo -
ETAPA 2.A CAMINO OLVIDADO: Cistierna - Boñar
El camino deja Cistierna junto a la Cruz del Molino para salvar el Esla por el puente del Mercadillo. Se cruza aquí con otra ruta jacobea, la Ruta Vadiniense, así llamado en recuerdo de los pobladores prerromanos de estas montañas y que enlaza con el monasterio de Santo Toribio de...
Conócelo -
ETAPA 2.B CAMINO OLVIDADO: CISTIERNA - BOÑAR
Cruzaremos el Esla por el Puente del Mercadillo junto a la Cruz del Molino y el antiguo santuario de San Bernabé y seguimos hacia Modino hasta llegar al cruce, a nuestra derecha, que nos lleva a la ermita de San Pelayo.Seguimos el Camino en ascenso entre bosques de pinos, encinas y robles hasta...
Conócelo -
Etapa 4 Ruta Vadiniense: Crémenes - Cistierna
Desde Las Salas, Crémenes o Villayandre, podemos tomar la antigua senda de la Calzada Romana, coincidiendo con el PR-PE 5. El peregrino o caminante atravesará el "Pajar del Diablo" entre bosques de robles, sabinas, avellanos y unas inolvidables vistas sobre el río Esla. Fácil de caminar, entre...
Conócelo -
1.- Monasterio de Santa María de Gradefes
El agua cristalina del Esla vertebra a su paso por la ribera del Esla y hace florecer, a una y otra orilla, los valores culturales y naturales de esta maravillosa comarca. Además de los bosques de ribera, de encinas y robles; de ser hogar de lobos, corzos y rapaces, también podemos encontrar...
Conócelo Llamar -
La catedral de la montaña
Tras serpentear por la pequeña garganta del río Dueñas desembocamos en uno de nuestros rincones llenos de mágia y esplendor. Escondido, mágico y pasado hidalgo. No hay otra forma de definir este pequeño rincón situado en pleno corazón del Parque Regional Montaña de Riaño y...
Conócelo -
Subida al Pico Gilbo
La espectacularidad de las vistas y del entorno están haciendo de esta subida una de las rutas indispensables para los amantes de las montañas y de la fotografía. La ruta la podemos comenzar desde la localidad de Riaño, atravesando el viaducto andando o desde el aparcamiento que se...
Conócelo -
PR-PNPE 03: RUTA DEL CARES
La Ruta del Cares o "Garganta Divina" es uno de los senderos más conocidos de España. La senda se abre entre el macizo central y el occidental de los Picos de Europa, discurriendo paralela al río Cares en dirección al mar. A principios del siglo XX y sobre un camino pastoril,...
Conócelo -
Museo del Gallo
Los Gallos de pluma del Curueño suscitan admiración en todo el mundo ya que son únicos e inimitables para la elaboración de anzuelos de Pesca. El Gallo del Curueño es una de las aves más extraordinarias del mundo. No se sabe desde cuando se cría el Gallo de León en el Valle del...
Conócelo Llamar -
Cola de Caballo
La "Cascada de Valdorria", actualmente acondicionada en sus accesos, es una caída de agua de más de treinta metros, ubicada en el río Valdorria, antes de su llegada al río Curueño. La "Cola de Caballo" es un paraje de atracción visual...
Conócelo -
Cuevas de LLamazares
Miles de años y una laboriosa y lenta actividad de las fuerzas de la naturaleza han cincelado el interior de los macizos cársticos de Los Argüellos, formando simas y cuevas.Te quedarás boquiabierto al ver la fluorescencia de las rocas, que hacen única a esta cueva, o las formaciones coralinas,...
Conócelo Llamar -
San Isidro: Estación Invernal de Esquí y de Montaña
La Estación Invernal de San Isidro se encuentra situada en la Cordillera Cantábrica, al norte de la provincia de León y en el término municipal de Puebla de Lillo, extendiéndose entre una altitud de 1.500 a 2.100 m. sobre el nivel del mar. En San Isidro, dada su denominación de...
Conócelo Llamar -
Museo de la Fauna Salvaje
El Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa es mucho más que un museo: es una labor de años de un grupo de personas enamoradoa de lo que hacen, cuyo trabajo sólo puede ser pagado con las sonrisas del adulto o los gritos de sorpresa de los más pequeños y que tiene como resultado una experiencia...
Conócelo Llamar -
Oficina de Información Turística de Cistierna
Oficina de Información Turística de Cistierna en imágenes




